JOSÉ MANUEL PÉREZ RIVERA, ARQUEÓLOGO Y ESCRITOR
IMG_20250313_090616

Ceuta, 13 de marzo de 2025.

Hoy estamos en alerta amarilla por viento, lluvia y tormenta eléctrica. De estos tres elementos el único que se nota ahora, a las 8:35 h, es el viento. Este último es especialmente apreciable en el mirador de Benzú. Sopla a mi alrededor zarandeando mi cuerpo sentado en una roca y hace hablar a los árboles. En ellos se refugian una bandada de pinzones.

La combinación de las primeras lluvias del día y los rayos solares trazan un doble arcoíris en el Estrecho de Gibraltar, cuya belleza dibuja una leve sonrisa al Atlante dormido.

Las nubes grises se elevan por encima de su figura sobre la que se proyecta la luz solar haciendo aún más atractiva su imagen.

Me entretengo intentando fotografiar a los pinzones que se esconden entre las ramas de los pinos canarios situados en la subida de la Esparta.

Cuando regreso a la roca que sirve de asiento observo la formación de un nuevo arcoíris, más próximo que el anterior y que nace en mitad del Estrecho. El arcoíris rodea la cintura del titán durmiente. Se muestra cómo una cúpula multicolor que cubre el Mogote de Benzú y sirve de puerta mágica que permite visitar con la imaginación a los habitantes prehistóricos del abrigo de Benzú.

Fijo mi mirada en el cinturón multicolor con el que se viste el Atlante dormido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *